Idioma
¡Hola ! 👋

Su idioma actual :

Otros idiomas disponibles:

Blog de la UCM

Recursos modernos para el desarrollo.

Blog

Suscríbase al boletín de la UCM

Una vez a la semana, contenidos para estar al día de su evolución.

Descubra las categorías de artículos

blog-que-escucha-simbólico
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Reddit
Correo electrónico
¿Ha tenido alguna vez la impresión de que alguien oye lo que usted dice, pero sin escucharlo realmente? ¿Se distrae a veces cuando alguien le habla? ¿Está real y sinceramente presente? ¿O hay una parte suya que intenta acelerar, controlar o escapar de la conversación? ¿Se ha preguntado alguna vez cómo lo hacen algunas personas, para tener esa escucha atenta que hace que parezca que no existe nada más a su alrededor, durante el tiempo que dura ese intercambio? ¿Que están plenamente presentes? Es la escucha simbólica, la escucha con símbolos... Que nos hace comprender realidades ocultas, y nos permite conectar profundamente con el otro...
Leer el artículo completo
Mostrar
blog-destacados-impacto-de-nuestros-recuerdos-en-nosotros
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Reddit
Correo electrónico
Pero por cierto... ¿Qué son las memorias? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo actúan en nosotros? ¿De dónde vienen? ¿Por qué están ahí? ¿Se pueden cambiar? ¿Qué efecto tienen en una vida? ¿Pueden afectarme personalmente? ¿En el trabajo? ¿A nivel social? He aquí un artículo que responderá a todas estas preguntas...

¿Qué son las memorias?

Las memorias son códigos de nuestros pensamientos, emociones y acciones del pasado que han quedado grabadas en nosotros y que influyen en nuestra forma de pensar, sentir y actuar hoy en día. También es importante saber que estos códigos también influyen en nuestro futuro, de ahí la importancia de rectificarlas o reprogramarlas de manera positiva  si no se programan de forma positiva.

Las memorias se crean a todos los niveles: espiritual, intelectual, emocional y físico. Las memorias se graban desde el momento en que nacemos e incluso antes. Así, todas las experiencias y emociones, tanto positivas como negativas, que hemos tenido quedan grabadas en nuestras memorias, nuestro disco duro interior.

Las memorias positivas y negativas

Las memoriass positivas nos ayudan a manifestar las cualidades que hemos desarrollado, para así vivir y realizar el hermoso trabajo que hemos hecho en el pasado y que trasladamos al presente.

Las memorias negativas nos muestran lo que hemos acumulado a través de nuestras experiencias negativas en nuestros pensamientos y acciones, y que debemos trabajar, limpiar y transformar para evolucionar en todos los niveles. De lo contrario, los mismos esquemas difíciles tenderán a repetirse en nuestras vidas.

Comprender nuestras memorias

Podemos entender nuestras memorias con la ayuda del lenguaje simbólico (porque todo es un símbolo), la meditación, la ley de la resonancia (atraemos todo lo que somos, en lo positivo, pero también en lo negativo) y, por supuesto, a través de nuestros sueños. Aprender a interpretar nuestros sueños es una forma muy avanzada, incluso vanguardista, de entender nuestras memorias, quiénes somos, en qué nos estamos convirtiendo y qué necesitamos rectificar para ser mejores personas. Los sueños son el portal al inconsciente donde podemos acceder a las memorias de esta vida que hemos olvidado, o de los que no somos conscientes, y a través del lenguaje simbólico podemos analizar y transformar nuestras memorias.

Es importante ver nuestras memorias en términos de porcentajes. Porque si, por ejemplo, se nos muestra en sueños que tenemos un sentimiento de superioridad, que buscamos el reconocimiento social o que tenemos demasiada necesidad de agradar, esto no significa que seamos sólo eso. Tenemos que verlo como un porcentaje que hay que transformar para seguir mejorando 🙂 .

Impacto de las Memorias en nuestra vida

Vida personal

A veces podemos preguntarnos por qué tuvimos una infancia difícil, o tenemos dificultades como pareja, o como familia. Las memorias juegan un papel esencial en nuestra vida actual y nos dan información sobre lo que necesitamos aprender. Por ejemplo, si hemos sido duros e hirientes con un cónyuge en el pasado, entonces a través de la Ley del Karma, experimentaremos las dificultades que hemos hecho vivir a otra persona, para aprender cómo se siente y para no repetir más este comportamiento.

No es necesario que recibamos la lección en la forma exacta, pero puede ser a través de diferentes situaciones y con diferentes personas en nuestrs vida personal. Por ejemplo, si hemos sido infieles a nuestro cónyuge en una vida pasada, entonces podemos vivir este mismo esquema en esta vida, u otra, para aprender la importancia de la fidelidad y las consecuencias nefastas que esta conlleva.

Pero también hay experiencias maravillosas que se pueden vivir a nivel personal, como una familia amorosa y cariñosa, una intimidad equilibrada que son el resultado de memorias positivas y que siembran cosas hermosas para nuestro futuro.

Vida profesional 

Otra área de la vida donde la gente se pregunta "por qué" ese trabajo. ¿Por qué un jefe difícil? ¿Por qué esta falta de reconocimiento en el trabajo? ¿Por qué a veces hay inequidad o demasiada ambición, demasiada competencia? etc... Esto nos muestra que en nuestras memorias llevamos porcentajes donde hemos sido (o creado) lo que encontramos, donde ha habido favoritismo, abuso de poder, juegos de ego, etc.

Pero sea cual sea la situación en la que te encuentres, estás ahí para aprender. Aprendemos a ser amables, pacientes, respetuosos, a no buscar el reconocimiento y elogios en el trabajo... Aprendemos el verdadero sentido del trabajo, que es desarrollar cualidades y virtudes. Y cuando dejamos de rebelarnos o de posicionarnos como víctimas, mejoramos, pasamos a la siguiente etapa y se nos abren nuevos aprendizajes y oportunidades.

Cuando somos capaces de manifestarnos bien en el trabajo y tenemos un entorno saludable, cuando respetamos a los demás y somos respetados y tenemos buenas oportunidades para desarrollarnos, vivimos las memorias positivas que hemos construido.

Vida social

Algunas personas se sienten muy cómodas en la vida social y no tienen ningún temor de hablar en público; a otras les cuesta sentirse cómodas. Una vez más, todo esto se debe a las memorias que uno ha grabado a lo largo de muchas vidas.

Si una persona ha vivido humillación, juicio y rechazo a nivel social, tenderá a huir de lo social, a no tener confianza en sí misma, a sentirse inferior y temerosa de expresar su opinión, etc. y entender esto puede ayudarnos a tener más compasión y a acompañar mejor a la persona en superarse a sí misma y en el redescubrimiento de sus cualidades profundas.

Las memorias crean lo que somos hoy

Nosotros registramos memorias en todos los niveles de nuestra vida y todos los días... A través de estas memorias, vivimos la vida que nosotros mismos creamos. El propósito de la vida es desarrollar cualidades y virtudes, por ello se vuelve esencial comprender nuestras memorias y el impacto que tienen en nuestra vida presente.

Podemos corregir nuestros errores del pasado analizándolos, aplicando la ley de la resonancia y, sobre todo, teniendo la Voluntad de cambiar nuestros esquemas internos y externos que nos hacen dar vueltas en círculo o que provocan situaciones negativas. Las memorias nos muestran nuestro propio reflejo y una vez que las entendemos, comprendemos su impacto y tenemos el poder de cambiar nuestra vida hacia algo mejor.

Nunca es demasiado tarde para elegir trabajar en nosotros mismos, en nuestros recuerdos, para encontrar dentro de nosotros mismos nuestras fortalezas más profundas y todo nuestro potencial.

Leer el artículo completo
Mostrar
blog-feature-lexorcismo-en-sueño-o-memoria-transformación
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Reddit
Correo electrónico
Exorcismo... ¿Es real? ¿Qué significa? ¿Es algo bueno? ¿O es negativo? ¿Estamos seguros de que el mal no volverá más tarde? ¿O de otra forma? ¿Es posible liberarse definitivamente? ¿Cómo nos enfrentamos a la oscuridad en nosotros mismos o en el mundo que nos rodea, sin hundirnos nosotros mismos?

¿Qué representa el símbolo del exorcismo?

Empecemos por la definición de exorcismo: "Práctica religiosa o mágica, que implica ciertas fórmulas y gestos rituales, destinada a expulsar al demonio del lugar que ocupa y, en particular, del cuerpo de una persona poseída; fórmula, oración mediante la cual se exorciza". Desde el punto de vista etimológico, este término procede del latín exorcismus "adjuración; acción de expulsar demonios "*.

El símbolo del demonio está, por ende, estrechamente vinculado a este término; para esta práctica, un demonio pertenece al reino animal y simboliza una concentración extrema de necesidades egoístas y astutas. La acción de exorcizar es, por tanto, a nivel simbólico, la de liberarnos de las fuerzas instintivas que nos empujan en el mundo físico o metafísico a satisfacer nuestras propias necesidades, en modo de supervivencia, en relación con la forma cómo se ha codificado nuestra alma a través de sus experiencias y vidas pasadas.

¿Es posible encontrar el símbolo del exorcismo en un sueño?

Por supuesto, y de hecho es bastante común cuando una persona trabaja en sus memorias para convertirse en una mejor persona. La razón es que en nuestro recorrido de evolución buscamos transformar las memorias negativas del pasado. Dependiendo de la fuerza de estas memorias y de la intención de la persona, el simple hecho de encontrarse con estas memorias en un sueño puede adoptar a veces la forma de un exorcismo.

Pero, ¿realizar un exorcismo con éxito en sueños es sinónimo de transformación? o la conclusión es similar al asesinato, que simboliza la represión de las memorias encontradas? En realidad, todo dependerá de la energía con la que se haya realizado el exorcismo en el sueño.

Por ejemplo, si el símbolo, o la persona, que realiza el exorcismo en el sueño está inmerso en emociones negativas de ira, miedo, entonces el propio exorcismo estará teñido de esta negatividad. En consecuencia, el resultado es el de la represión, aunque la forma del mal que fue expulsado desaparezca... Y el mal sólo es empujado hacia atrás y permanece presente de una forma u otra en el inconsciente del soñador... Sin embargo, si el soñador nota, durante el exorcismo, que su energía se calmó y que la forma del mal desaparece en un rayo de luz, o incluso simplemente del lugar o de la persona poseída, entonces se puede concluir que un cierto porcentaje de las memorias se transforma.

Las etapas de la transformación

El sueño es multidimensional y, por lo tanto, es esencial poder tener en cuenta todos los parámetros y discernir la tendencia del sueño, a fin de traer a la conciencia la información correcta. Esto es esencial para alcanzar nuevas etapas de evolución y comprensión de nuestro código interior que influye constantemente en nuestras acciones, emociones, pensamientos e intenciones.

Otro indicador de transformación será si el soñador se siente más ligero, de mejor humor, o incluso si observa cambios en su relación con los demás y a nivel físico. Por ejemplo, su hábito de comer demasiados dulces puede reducirse o incluso desaparecer (está perfectamente bien comer dulces de vez en cuando; sólo que en exceso se convierte en algo negativo). Esto representa signos de transformación de nuestros recuerdos negativos que ya no influyen en nuestra manifestación en el plano concreto. Por otro lado, si el soñador se siente agobiado, tiene hábitos negativos para sí mismo o con los demás, este sueño de exorcismo tendrá la función de indicar que hay que realizar una transformación de los recuerdos. Indica la activación de un programa que a veces puede afectar concretamente a su vida.

En cualquier caso, la experiencia de un exorcismo en sueños es un símbolo de un poder alquímico que posee la persona. Tanto si ha logrado el objetivo de la transformación como si ha provocado una toma de conciencia, se trata de un potencial que la persona puede seguir fortaleciendo si continúa manifestándose de forma cualitativa cada día.

No tener miedo a enfrentarnos a nuestros demonios

No debemos tener miedo de nuestras esporádicas pesadillas intensas ni de enfrentarnos a nuestros demonios interiores. Un demonio en sueños simboliza una concentración de necesidades, egoísmo o ira que a veces puede habitar en nosotros como seres humanos.

Lo importante es decir "basta" a esas fuerzas negativas que llevamos dentro y que a veces quieren sabotear todo lo hermoso que hemos construido.

La energía del "demonio" puede manifestarse a veces en la violencia verbal de una persona, en un intenso arrebato de cólera, o en una manipulación maliciosa para obtener algo personal a costa de los demás, etc.

Pero no debemos tenerle miedo... Aquí es donde el poder de un mantra positivo puede ayudarnos a "exorcizar" esta parte negativa en nosotros mismos o en los demás para trascenderla por completo y no dejar que lo negativo domine.

Tras un sueño intenso de exorcismo, le aconsejamos que medite bien sobre este sueño, esta experiencia y estas memorias que carga en términos de %, para transformarlos plenamente.

Tenemos que recorrer este camino, donde la vida a veces nos pone a prueba... Donde nos enfrenta a nuestros demonios para transformarlos y elegir voluntariamente la luz.

Recordemos que el demonio que llevamos adentro, lo negativo que vive en nuestro interior, destruye todo lo que toca y empaña todas nuestras posibilidades con el paso del tiempo... Mientras que el Ángel que llevamos adentro nos guiará hacia la mejor versión de nostros mismos... Y nos ayudará a construir una vida extraordinaria...

*Fuente: https://www.cnrtl.fr/definition/exorcisme

Leer el artículo completo
Mostrar